Skip to main content

¿Cuántas veces has escuchado a alguien decir… “tengo una tendinitis en el hombro»? Esta es una de las patologías más comunes y en este post vamos a hablar un poco sobre ella.

Hoy en día, muchos de nosotros hemos tenido o desarrollaremos dolor en el hombro o incluso tenemos a alguien cercano que lo sufre ☹

El término “tendinitis” cada vez está mas en desuso y se ha pasado a hablar de cualquier afección del tendón como “tendinopatía”.
El nuevo concepto “tendinopatía” incluye cualquier tipo problema tendinoso, ya sea inflamación, rotura o cualquier otro estado anormal del tejido.
En el caso de la articulación del hombro, las tendinopatías son más comunes que en cualquier otra articulación, esto se debe a que es una articulación con poca congruencia y por lo tanto muy inestable.

En la biomecánica del hombro, podemos encontrar el famoso manguito rotador. Éste es un conjunto de músculos cuya función es dar estabilidad a la articulación y tratar de hacerla estable. El trabajo de estos músculos y sus tendones es muy alto durante todas las actividades que realizamos con el brazo manteniendo el hombro en su posición natural. Por ello, los movimientos repetitivos, bruscos, sobreesfuerzos, etc. van forzando y produciendo roces en los tendones del manguito rotador que puede acabar lesionándose.

CAUSAS DE LAS TENDINOPATÍAS DE HOMBRO

– Deportes de lanzamiento como el tenis.
– Corredores principiantes debido a mala técnica de carrera.
– Mal ajuste de la bicicleta (sillín atrasado, manillar bajo).
– Deportes donde haya movimientos repetidos como en la natación.
– Sedentarismo.
– Envejecimiento.
– Desequilibrios musculares.

Tendinopatía de hombro, tratamiento en Albacete.

DIAGNÓSTICO

A parte de los signos físicos que nos pueden indicar que sufras una tendinopatía es conveniente combinar estas pruebas con algún diagnóstico con imagen.

Las pruebas de imagen que se utilizan para el diagnóstico de la tendinopatía del hombro suelen ser:
– Resonancia magnética.
– Ecografía.

En Clinisalud combinamos la exploración física con pruebas de imagen obtenidas por ecografía para asegurarnos un diagnóstico lo más preciso posible.

TRATAMIENTO PARA LAS TENDINOPATIAS DEL HOMBRO

Una vez aparecidas estas patologías tendinosas del hombro, la mala noticia es que su proceso de curación es largo, por ello es importante su atención y empezar con su tratamiento lo más pronto posible para evitar que el proceso dure más de lo necesario.

Por otra parte, la buena noticia es que con fisioterapia te podemos ayudar a recuperarte lo antes posible.

Una vez hemos confirmado el diagnóstico, el tratamiento adecuado para la tendinopatía de hombro es la fisioterapia. El objetivo de las primeras fases de tratamiento será disminuir el dolor, mejorar le rango de movilidad y dar estabilidad a la articulación. Para ello se realizarán una serie de técnicas entre las que podemos destacar:

– Técnicas de movilidad articular para evitar la pérdida de rango de movimiento.
– Masaje transverso profundo en el tendón afectado.
– Electroterapia analgésica.
– Terapia Láser en profundidad. Esta es una técnica novedosa que hemos incorporado recientemente a la clínica y ha demostrado en numerosos estudios su eficacia en el tratamiento de dolores de larga duración
– Electrolisis. Hoy en día la técnica invasiva más eficaz para el tratamiento de la tendinopatía. Existe una gran mejoría de los síntomas y el estado del tendón en muy pocas sesiones.

¡PÍDENOS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO!

PREVENCIÓN

El mejor tratamiento para la tendinopatía del hombro es la prevención. Para ello es muy importante que tengamos en cuenta los siguientes puntos:

  • Realizar estiramientos y calentamiento adecuado si practicas algún deporte.
  • Fortalecer los músculos para mantener su flexibilidad.
  • En el caso de realizar movimientos repetitivos intentar hacer pausas frecuentemente.
  • Evitar el sobrepeso con una dieta sana y haciendo ejercicio.

Recuerda… El mejor tratamiento para una patología es evitar su aparición 😉

Lorenzo Castillo Ballesta.
Fisioterapeuta col. 6778.
+ info sobre nuestros tratamientos en fisioterapia

Puedes llamarnos al 967 21 58 39 o venir a vernos a calle Rosario 16, 2º dcha en pleno corazón de Albacete.

Leave a Reply